| Titulo de la Obra | Autor/es | Año | Enlace de Acceso |
|---|---|---|---|
| Algodón Organico- Proyecto para Pequeños Productores Diario ABC - Rural | Carlos Anibal Duarte Ferrari | 2007 | https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/abc-rural/produccion-de-algodon-organico-992819.html |
| Anuario ABC-Rural | Carlos Anibal Duarte Ferrari | 2007 | Digital-CDRoom |
| Cultivos empresariales y ganadería avanzan en zona del EPP, destacan | Martens, J. ; Orrego, R. ; Achar, J. ; Benitez, A. | 2017 | http://www.ultimahora.com/cultivos-empresariales-y-ganaderia-avanzan-zona-del-epp-destacan-n1115840.html |
| Policía está mal pagada, mal equipada, mal formada, y corrompida", según doctor en criminología. | Martens, J. | 2017 | http://launion.com.py/policia-esta-mal-pagada-mal-equipada-mal-formada-y-corrompida-segun-doctor-en-criminologia-68168.html |
| Paraguay perdió 100.000 hectáreas de bosque en la zona norte en ocho años | Juan Martens; Benitez, A. | 2017 | http://www.ultimahora.com/paraguay-perdio-100000-hectareas-bosque-la-zona-norte-ocho-anos-n1115805.html |
| EPP paga 1 millón a 3 millones a familias pobres, según una investigación académmica | Martens, J. | 2017 | http://www.ultimahora.com/epp-paga-g-1-millon-3-millones-familias-pobres-segun-una-investigacion-academica-n1095625.html |
| El EPP se expande y realiza trabajos de reclutamiento | Martens, J. | 2017 | http://www.paraguay.com/interior-nacionales/el-epp-se-expande-y-realiza-trabajos-de-reclutamiento-165185 |
| Según investigación, EPP reemplaza presencia del Estado en su zona de influencia | Martens, J. | 2017 | https://www.abc.com.py/nacionales/presentaran-investigacion-que-revela-detalles-del-epp-1611960.html |
| EPP: Pagan estudios de jóvenes para captar nuevos miembros | Martens, J. | 2017 | http://www.ultimahora.com/epp-pagan-estudios-jovenes-captar-nuevos-miembros-n1095838.html |
| Estudio revela esquema de trabajo del EPP | Martens, J. | 2017 | https://www.youtube.com/watch?v=ynciSr5A9es |
| Denuncian inoperancia de jueces como una causa de deforestación | Martens, J. | 2016 | http://www.ultimahora.com/denuncian-inoperancia-jueces-como-una-causa-deforestacion-n982362.html |
| Negligencia fiscal y judicial permite que siga la deforestación de bosques | Martens, J. | 2016 | http://www.ultimahora.com/negligencia-fiscal-y-judicial-permite-que-siga-la-deforestacion-bosques-n980033.html |
| Presentan-en-el-este-el-libro-deforestacion-e-impunidad, | Martens, J. | 2016 | http://www.adndigital.com.py/presentan-en-el-este-el-libro-deforestacion-e-impunidad/ |
| La ineficiencia es de los operadores, no de la legislación | Martens, J. | 2015 | http://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/judicial/la-ineficiencia-es-de-los-operadores-no-de-la-legislacion-1353368.html |
| Crímenes de odio contra travestis quedan impunes | Martens, J. | 2010 | http://www.abc.com.py/edicion-impresa/locales/crimenes-de-odio-contra-travestis-quedan-impunes-en-paraguay-64104.html |
| Legislación paraguaya no castiga la trata interna de mujeres | Martens, J. | 2009 | http://www.abc.com.py/edicion-impresa/locales/legislacion-paraguaya-no-castiga-la-trata-interna-de-mujeres-y-ninas-1180246.html |
| Paraguay se expone a nuevas condenas por violar DD.HH | Martens, J. | 2008 | http://www.abc.com.py/edicion-impresa/politica/paraguay-se-expone-a-nuevas-condenas-por-violar-ddhh-1132542.html |
| Reducción de gastos militares ayudará a cubrir prioridades | Martens, J. | 2000 | |
| Anteponen FFAA a salud y educación de los paraguayos | Martens, J. | 2000 | |
| Muertes y malformaciones evidencian ingreso de basuras tóxicas al Paraguay | Martens, J. | 1998 | |
| Cuando la Historia se confunde con la leyenda: La eduación primaria en épocas de Dr. Francia | Viviana Paglialunga | 2016 | https://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/el-doctor-francia-en-el-poder-1403446.html |
| Rendimiento de Variedades de Stevia | Nicolás Zárate, Kentaro Tomita, Carlos Mora Stanley ,Lourdes Coronel, Víctor Portillo, | 2011 | Agrotendencia |
| Proyecto cultivo de Ka' a He´e | Nicolás Zárate, Kentaro Tomita, Carlos Mora Stanley, Víctor Portillo,,Lourdes Coronel, | 2011 | Agrotendencia |
| Variedades de Stevia | Nicolás Zárate, Kentaro Tomita, Ever Villalba, Carlos Mora Stanley, Janina Berden, Víctor Portillo,Lourdes Coronel | 2011 | Agrotendencia |
| Descontrol de las Comisiones Garrotes | Martens, J. | 2006 | Material Impreso |
| Consideraciones sore la Politica Publica para la Calidad de Vida y Salud con Equidad , propuesta del MSP y BS Gobierno de la Alianza Patriotica para el Cambio 2008-2013 | María Dolores Muñoz | 2011 | Innovar Revista Social y Juridica 2011 Año 2 N° 2 Facultad de Derecho, Ciencias Políticcas y Sociales |
| Textos escolares e ideologías políticas en el Paraguay de la Posguerra del 70´. | Viviana Paglialunga | 2015 | http://adhilac.com.ar/?p=10367 |
| Discursos, textos escolares y memorias como fuentes para el estudio de la historia de la educación del Paraguay de la posguerra de 1870´. | Viviana Paglialunga | 2017 | https://congresosalcala.fgua.es/sedhe2017/https://congresosalcala.fgua.es/sedhe2017/ |
| La Internacionalización endógena y solidaria en un contexto complejo. Experiencias de la Universidad Nacinal de Pilar. In: Conferencia Internacionalización de la Ciencia en la Educación Superior, | Duarte S, E | 2016 | |
| Evaluación del aprendizaje en el modelo basado en competencias, experiencia pedagogica en la Carrera de Comunicación para el Desarrollo Universidad Nacional de Pilar. | María Lucila Ferloni de Veloso – María Dolores Muñoz de Cabello – Zunilda R Paredes de Ríos | 2014 | Digital CD |
| Aproximación a las características emprendedoras del gestor universitario | Villalba, E.; Ortega Carrasco, R. | 2017 | https://www.utic.edu.py/repositorio/index.php/coloquios-congresos/68-xvii-coloquio-internacional/105-aproximacion-a-las-caracteristicas-emprendedoras-del-gestor-universitario |
| Educación Superior en Paraguay: análisis de la inversión estatal en Universidades Públicas entre el 2007 al 2016. In: Jornadas de Investigación en Educación Superior, Montevideo 25-27 de octubre 2017, 2017 Montevideo 2017. | Villalba, E | 2017 | https://www.cse.udelar.edu.uy/wp-content/uploads/sites/5/2018/02/CO-7-Villalba.pdf |
| La Internacionalización endógena y solidaria. Experiencias de la Universidad Nacional de Pilar.. In: XIV Congreso Latinoamericano y del Caribe de extensión Universitaria | Duarte S, E; Villalba, E; MUÑOZ, MD; | 2017 | Material Impreso |
| Eperiencia institucional". In: II Congreso Internacional en Gestión Educacional. Precoloquio Internacional sobre Gestión Universitaria en América del Sur, | Duarte S, E | 2008 | Material Impreso |
| Cultivo de Ka´a He´e. Alternativa para el pequeño productor de Ñeembucú | Nicolás Zárate, Kentaro Tomita, Víctor Portillo, Carlos Mora Stanley,Lourdes Coronel, Adolfo Villasboa | 2012 | Agrotecnología. Revista de Orientación profesional para una agricultura sustentable |
| Aproximaciones a la naturaleza del EPP desde la perspectiva de la insurgencia. In: I Congreso de Ciencias Sociales de Paraguay | Martens, J. ; Orrego, R. | 2016 | |
| La inseguridad en Paraguay. In: II Encuentro de Investigadores "Construyendo el Conocimiento Científico en el Paraguay". | Martens, J. | 2017 | |
| Cultivo de Ka´a He´e. Alternativa para el pequeño productor de Ñeembucú | Nicolás Zárate, Kentaro Tomita, Víctor Portillo, Carlos Mora Stanley,Lourdes Coronel, Adolfo Villasboa | 2012 | Agrotecnología. Revista de Orientación profesional para una agricultura sustentable |
| Comunicación y democracia: Incidencia de los programas periodísticos de las radios de Pilar en la opinión Política de la ciudadanía Ñeembuqueña | Adilio Lezcano | 2018 | http://paraguay.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/129/archivos/2018_Lezcano.pdf |
| Aporte del estudio sobre Internacionalización de la Educación Superior desde la Universidad Nacional del Pilar Paraguay | Elida Duarte Sánchez, María Dolores Muñoz, Ever Villalba | 2018 | http://paraguay.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/129/archivos/2018_Munios_et_al.pdf |
| Cuidadxs para cuidar: Validando los intercuidados dentro de equipos de trabajo | Agustín Barúa | 2017 | Union Latinoamericana de Entidades de Psicología |
| Taller de la la rareza humana: Diferencia y desmanicomialización | Agustín Barúa | 2017 | Union Latinoamericana de Entidades de Psicología |
| Feria Editorial “Puto, pyrague, entrenador de guerrilleros, vendedor de Avón: Autoetnografía de “clinitaria” como des-cubrimiento de lo antropológico en salud mental comunitaria”. | Agustín Barúa | 2017 | Union Latinoamericana de Entidades de Psicología |
| Cuidadxs para cuidar: Validando los intercuidados dentro de equipos de trabajo. | Agustín Barúa | 2017 | Casa Cultural Cooperativa |
| Clinitaria: como un modo sustitutivo de las lógicas manicomiales en salud mental comunitaria y APS | Agustín Barúa | 2017 | Casa Cultural Cooperativa |
| Participación y “periferias urbanas”, una reflexión antropológica: Erótica Social. | Agustín Barúa | 2017 | Casa Cultural Cooperativa |
| Lo manicomial en debate: el caso "Esquizofrenia: el manicomio del terror” | Agustín Barúa, Patricia Ayala | 2017 | FLCASO, ICSO, Germinal, CDE, BASE IS, entre otras. |
| Discusión de los resultados del Proyecto “Aquí ¿Qué saca las ganas de vivir?”: Salud Mental Comunitaria y Conducta Suicida en Pilar. | Agustín Barúa | 2017 | ALAMES Paraguay |
| Discusión de los resultados del Proyecto “Aquí ¿Qué saca las ganas de vivir?”: Salud Mental Comunitaria y Conducta Suicida en Pilar. | Agustín Barúa | 2017 | Tercera Región Sanitaria - MSPBS / Facultad de Salud Juan Pablo II. |
| Discusión de los resultados del Proyecto “Aquí ¿Qué saca las ganas de vivir?”: Salud Mental Comunitaria y Conducta Suicida en Pilar. | Agustín Barúa | 2017 | Salud mental - Sexta región Sanitaria del Ministerio de Salud Pública |
| Discusión de los resultados del Proyecto “Aquí ¿Qué saca las ganas de vivir?”: Salud Mental Comunitaria y Conducta Suicida en Pilar. | Agustín Barúa | 2017 | Unidad de Salud mental (Ministerio de Salud), Facultad de Humanidades (Universidad Nacional de Concepción). / Bienestar estudiantil del Instituto Andrés Barbero (UNA); |
| Discusión de los resultados del Proyecto “Aquí ¿Qué saca las ganas de vivir?”: Salud Mental Comunitaria y Conducta Suicida en Pilar. | Agustín Barúa | 2017 | Comisión distrital de Educación, el departamento de Salud mental del hospital distrital de San Ignacio y la red de atención y autoayuda (con apoyo de la supervisión de control y apoyo administrativo región 4 – MEC). |
| “Rarezas y eróticas: Temas de Salud Mental Comunitaria, APS y Desmanicomialización”. Erótica Social: Participación Comunitaria desde una perspectiva antropológica. | Agustín Barúa | 2016 | XIV Congreso de Medicina social y salud colectiva |
| Paraguay: Desigualdad, violencias, grietas | Agustín Barúa | 2017 | Encontro Latinoamericano de Direitos Humanos e Saúde Mental |
| Taller de la la rareza humana: Diferencia y desmanicomialización | Agustín Barúa | 2017 | Congreso Universitario de Psicología - Universidad Nacional de Asunción |
| “Y si no encerramos ¡¿Qué?!”: clinitaria como un modo de acompañamiento sustitutivo en salud mental comunitaria | Agustín Barúa | 2017 | Cátedra de Salud Pública - Salud mental. Facultad de Psicología. Universidade Buenos Aires. |
| Masculinidades y patriarcado en la Asunción contemporánea | Agustín Barúa | 2015 | Instituto de Ciencias Scoiales (ICSO) |
| Antropología de la salud | Agustín Barúa | 2015 | Facultad de Psicología - Universidad de la República |
| Antropología de la salud | Agustín Barúa | 2016 | Maestría en Antropología Social. Universidad Católica de Asunción. |
| Lo desmanicomkializador desde una mirada antropológica: Temas de salud mental comunitaria | Agustín Barúa | 2016 | Residenda de Psicología HIGA Paroissien |
| Aspectos relacionados a la Gestión Ambiental,a ser aplicados en l Departamento de Ñeembucu, para la preservación de los Recursos Naturales | Carlos Anibal Duarte Ferrari | 2015 | Facultad de Ciencias Aplicadas, Instituto de Ciencias Ambientales |
| Nuevos fertilzantes organicos , destinados a pequeños Productores | Carlos Anibal Duarte Ferrari | 2015 | UNP- Fa cultad de Ciencias Agropecuarias |
| "Evaluacion de diferentes vriedades de papa( Solanun tuberosum sp), variedades Kennebec, Spunta, con utilizacion de fertilizantes quimicos y fertilizantes organicos en el Distrito de Pilar. "Evaluacion de diferentes vriedades de papa( Solanun tuberosum sp), variedades Kennebec, Spunta, con utilizacion de fertilizantes quimicos y fertilizantes organicos en el Distrito de Pilar. | Carlos Anibal Duarte Ferrari | 2015 | UNP-Facultad de Ciencias, Tecnologias y Artes |
| "Evaluacion de diferentes vriedades de papa( Solanun tuberosum sp), variedades Kennebec, Spunta, con utilizacion de fertilizantes quimicos y fertilizantes organicos en el Distrito de Pilar. | Carlos Anibal Duarte Ferrari | 2016 | UNP- Fa cultad de Ciencias , Tecnologias y Artes |
| Estudio de aguas freáticas y superficiales | Carlos Mora, Nicolás Zárate, Carolina Fossati, Víctor Portillo, Lourdes Coronel, Miguel Delpin | 2016 | FCTA |
| De la Masacre en Curuguaty al Juicio Político | Francisco javier Giménez Duarte | 2014 | Universidad Nacional de La Plata |
| Reforma Educativa en el Paraguay | Francisco Javier Giménez Duarte | 2015 | Universidad Estadual de Oeste de Paraná |
| El Discurso sobre la Democracia en el Paraguay | Francisco Javier Giménez Duarte | 2016 | Universidad Estadual de Oeste de Paraná |
| La Evaluación Educativa desde la perspectiva Epistemológica | Francisco Javier Giménez Duarte | 2016 | Universidad Católica de Santa Fe |
| La Educación Superior en Paraguay | Francisco Javier Giménez Duarte | 2017 | Universidad Fededral de Paraiba |
| La Inclusión en la Universidad Pública del Paraguay | Francisco javier Giménez Duarte | 2017 | Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción |
| Rol Social y Político del Estudiante en la Sociedad | Francisco Javier Giménez Duarte | 2017 | Universidad Nacional de Asunción |
| La Democracia en Paraguay | Francisco Javier Giménez Duarte | 2015 | Universidad Nacional de Formosa |
| Pertinencia social de la Universidad Nacional de Pilar desde la perspectiva de sus “stakeholders”. Comparación de dos quinquenios de resultados | Gladys Brítez | 2014 | UNP |
| Actividad científica en las Instituciones de Educación Superior que operan en la ciudad de Pilar | Gladys Brítez | 2015 | UNP |
| Inserción laboral de los egresados de la Universidad Nacional de Pilar (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación) | Gladys Brítez | 2016 | UNP |
| Habilitación, acreditación, intervenciones en Universidades e Institutos Superiores. Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo – Asunción | Gladys Brítez | 2016 | Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo – |
| Habilitación, acreditación, intervenciones en Universidades e Institutos Superiores. Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo – Asunción | Gladys Brítez | 2016 | Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo – Filial Santaní |
| "Imagen de la actividad Turística de Humaitá: una percepción de los residentes" | Tania Riveros - Karina Gamarra | 2017 | Universidad Autonoma de Encarnación |
| Turismo histórico militar em Ñeembucu: perspectiv y aprendizaje | James Luiz Venturi | 2017 | UNE |
| Marketing turístico: uma perspectiva sistemática | James Luiz Venturi | 2017 | UNE |
| Gestión de restaurantes: más alla de cocinar | James Luiz Venturi | 2017 | UNE |
| Transformaciones estructurales para una reforma de la educación superior | James Luiz Venturi | 2009 | UNP |
| Actualización Docente | José María Gómez | 2003 | Facultad de Ciencias Aplicadas - UNP |
| Metodología de la Investigación | José María Gómez | 2004 | Facultad de Ciencias Aplicadas - UNP |
| Perspectiva ambiental de la región suroeste del Paraguay | José María Gómez | 2006 | Facultad de Ciencias Aplicadas - UNP |
| El Estado en cuestión: actores políticos, integración y derechos | José María Gómez | 2014 | Universidad Nacional General Sarmiento |
| Gestión estratégica en instiruciones de educación superior | José María Gómez | 2014 | Dirección de Cooperación y Relaciones Internacionales - UNP |
| Producción del conocimiento, cultura e inclusión | José María Gómez | 2015 | Universidad Nacional de Córdoba |
| Modelos de desarrollo y conflictos sociales | José María Gómez | 2015 | Universidad Nacional de Pilar |
| Bandolerismo en la región | José María Gómez | 2016 | Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes - UNP |
| Participación social en Salud : Caracterización de los procesos de formación de los Consejos Locales de Salud en el Dpto de Ñeembucú año 2009 | María Dolores Muñoz | 2013 | UNP / PRIEXU |
| Violencia Intrafamiliar contra la mujer. Recuento y analisis de datos estadisiticos | María Dolores Muñoz | 2015 | UNP FCTA |
| Aporte de la Internacionalización en contexto de persecución y defensa de su autonomia | María Dolores Muñoz y Ever Villalba | 2016 | Universidad Nacional de Avellaneda |
| ¨Presentación resultados de investigación : Situación de niños, niñas trabajadores en la actividad de venta ambulante en la ciudad de Pilar. 2014-2015 | María Dolores Muñoz y Elida Duarte | 2016 | Universidad Nacional de Pilar Facultad de Derecho Ciencias Politicas y Sociales |
| Aporte de participantes de curso virtual Internacionalización de la Educación Superior Clase III el Idioma como eje de articulación para integración Regional | María Dolores Muñoz | 2016 | Universidad Naciona de Pilar Facultad de Ciencias Tecnologias y Artes |
| Analisis de las caracteristicas de la Internacionalización de la Universidad Nacional de Pilar según categorias de analisis planteado por Perrota 2016. | María Dolores Muñoz y Elida Duarte | 2016 | Facultad de Derecho Ciencias Politicas y Sociales |
| Estudio de aguas freáticas y superficiales | Carlos Mora, Nicolás Zárate, Carolina Fossati, Víctor Portillo, Lourdes Coronel, Miguel Delpino | 2016 | FCTA |
| Pensar y enseñar la Historia del Paraguay. Desafíos de vincular la academia con las instituciones educativas. | María Viviana Paglialunga | 2013 | Editorial en Alianza/Academia paraguaya de la Historia |
| Reflexiones sobre la memoria social y la construcción histórica. Conceptualización, limitaciones y desafíos actuales | María Viviana Paglialunga | 2014 | UNP |
| Reflexiones sobre política, educación y resistencia. En el marco de la investigación sobre los aportes pedagógicos del Padre Fidel Maíz a inicios del s. XX | María Viviana Paglialunga | 2015 | UNP |
| Historia de una Universidad en una Ciudad Con Historia. La Universidad Nacional de Pilar a 25 años de su fundación | María Viviana Paglialunga | 2016 | UNP |
| El Doctor Francia y la Educación popular. Un modelo autónomo para el Paraguay durante la primera mitad del s. XIX | María Viviana Paglialunga | 2016 | Base |
| Reflexiones sobre educación, política e historia. | María Viviana Paglialunga | 2017 | ISE |
| Educación y desigualdad Social.Proceso de Cambio en la eduación del Paraguay. | María Viviana Paglialunga | 2017 | UCA |
| El perfil emprendedor de los estudiante de Administracion y Contabilidad | Ever Villalba | 2017 | Universidad Autonoma de Encarnación |
| Congreso - La internacionalización endógena o solidaria en un contexto complejo, Experiencia de redes en la Universidad de Pilar" | Ever Villalba | 2017 | Consejo Nacional de Universidades |
| Presentación de la investigación Educación Superior en Paraguay: Análisis de la inversión estatal en Universidades Públicas entre el 2007 al 2016, 2017 | Ever Villalba | 2017 | Universidad de la República |
| Encuentro - IV Red de Estudios sobre Internacionalización de la Educación Superior en América Latina, en la Universidad Nacional de Avellaneda, 2016, Argentina | Ever Villalba | 2016 | Universidad Nacional de Avellaneda |
| Presentación de libro "Universidad: Autonomía y Persecusión", | Ever Villalba | 2016 | Universidad Nacional de Pilar, Facultad de Ciencias, Tecnologias y Artes |
| Presentación del libro: Universidad, Autonomía y Persecución | Ever Villalba | 2016 | Universidad Nacional General Sarmiento |
| Congreso - Presentación del Trabajo "Desafíos del sistema Universitario en Paraguay, mirada desde la Universidad Nacional de Pilar", | Ever Villalba | 2015 | Universidad Nacional de Tres de Febrero |
| 8 Encuentro - Panelista del Eje " INTERNACIONALIZACIÓN SUR SUR | Ever Villalba | 2014 | Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes |
| Panelista del Coloquio sobre "Gestión Estratégica en Instituciones de Educación Superior", | Ever Villalba | 2014 | Universidad Nacional de Pilar |
| Panelista del Tema "Cooperación e Internacionalización" | Ever Villalba | 2014 | Universidad Nacional de Pilar |
| Seminario - Presentación del tema " Gestión de la Universidad Inteligente y Compromiso Social de la Educación Superior en el marco de los Bicentenarios de América del Sur | Ever Villalba | 2011 | Universidad Nacional de Caaguazú |
| Congreso - La Gestión de Calidad de la Educación Superior , | Ever Villalba | 2011 | ASOCIACION DE UNIVERSIDADES PUBLICAS |
| Presentación del Trabajo "Misión Social de la Universidad" | Ever Villalba | 2011 | |
| XI Coloquio Internacional sobre Gestión Universitaria en América del Sur | Ever Villalba | 2005 | ASOCIACION DE UNIVERSIDADES PUBLICAS |
| El índice de gestión de persona | Marcelo mancuello | 2012 | Secretaría de la Función Pública |