facultad de ciencias, tecnologías y artes

facultad de ciencias, tecnologías y artes
Conocimiento en acción desde el sur...

FCTA

Noticias Destacadas

Ever Villalba presentó su libro Modelo Universitario para Otro Siglo

El evento tuvo lugar en la Casa Bicentenario de la Literatura “Augusto Roa Bastos”, ciudad de Asunción. El Modelo Universitario para Otro Siglo (MUPOS), que presentó el autor propone reformas estructurales y metodológicas para afrontar los desafíos de la educación superior para este siglo, definiéndose como un modelo de conducción

Leer más »
Concluye tercer taller etnoecológico “Rescate de prácticas y saberes tradicionales en comunidades esteranas de Ñeembucú” UOCÑ/FCTA UNP

El día jueves 8 de septiembre del cte. año, en las instalaciones del Colegio Nacional Virgen del Carmen, se desarrolló la jornada de investigación acción participativa, cuyos protagonistas principales fueron los, las integrantes de la Comunidad Educativa del Colegio (estudiantes del 3er año y docentes) junto a líderes y vecinos

Leer más »
Conversatorio «Pilar habla de turismo”

Con la participación de referentes del turismo nacional y regional, los días martes 30 y miércoles 31 de agosto, se llevará a cabo en la ciudad de Pilar el «Conversatorio Pilar habla de turismo» con el fin de promover alianzas de impacto que permitan generar una red de trabajo innovador,

Leer más »

Accesos Directos

Bibliotecas Virtuales

CONOCÉ A LA FACULTAD EN NÚMEROS

Carrera de Grado
Carreras de Posgrado
Carreras de Pregrado
Diplomados
0
Egresados
Matriculados por Año
0

EXPERIENCIA

Más de 10 años formando a profesionales del Departamento de Ñeembucú y todo el Paraguay.

EDUCACIÓN

Contamos con 27 carreras  y con un plantel docente altamente calificado.

CERTIFICACIÓN

Nuestras carreras están acreditadas por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES).

ESTUDIÁ CON NOSOTROS

Formá parte de nuestra familia educativa, comprometida con la calidad, la innovación y el medio ambiente.

Somos una institución reconocida por su excelencia académica, inclusiva, digitalizada, vinculada con el territorio nacional e internacional y promotora de la justicia cognitiva

Scroll al inicio