facultad de ciencias, tecnologías y artes

facultad de ciencias, tecnologías y artes
Conocimiento en acción desde el sur...

FCTA

Noticias Destacadas

Moodle para docentes

La Facultad de Ciencias, Tecnologías Artes, pone a disposición de los interesados el CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN EN EL USO DE AULAS VIRTUALES – MOODLE . Este taller es una propuesta de extensión universitaria, dirigido a docentes de la Universidad Nacional de Pilar. Es totalmente gratuito y se emitirá certificado

Leer más »
Culmina desarrollo de Diplomado en Economía Política coordinado en forma conjunta por la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes y la Universidad Nacional de General Sarmiento (Argentina).

En la fecha se lleva a cabo la última clase del Diplomado en Economía Política, que dará por finalizada el cursado de este programa. Al inicio de la actividad, intervino el Dr. Ever Villalba, decano de la FCTA quien destacó el trabajo conjunto desplegado entre ambas instituciones, para la construcción

Leer más »
Paraguay tiene su lugar en el Festival Internacional de Trombón.

La Profesora Fátima Abramo, docente del Conservatorio de Música Sofía Mendoza, por segunda vez tendrá una preponderante participación en el mayor Festival Internacional de Trombón. El evento se constituye en el festival más prestigioso que reúne a trombonistas de todo el mundo, organizado por la ITA (International Trombone Association), y

Leer más »

Accesos Directos

Bibliotecas Virtuales

CONOCÉ A LA FACULTAD EN NÚMEROS

Carrera de Grado
Carreras de Posgrado
Carreras de Pregrado
Diplomados
0
Egresados
Matriculados por Año
0

EXPERIENCIA

Más de 10 años formando a profesionales del Departamento de Ñeembucú y todo el Paraguay.

EDUCACIÓN

Contamos con 27 carreras  y con un plantel docente altamente calificado.

CERTIFICACIÓN

Nuestras carreras están acreditadas por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES).

ESTUDIÁ CON NOSOTROS

Formá parte de nuestra familia educativa, comprometida con la calidad, la innovación y el medio ambiente.

Somos una institución reconocida por su excelencia académica, inclusiva, digitalizada, vinculada con el territorio nacional e internacional y promotora de la justicia cognitiva

Scroll al inicio