El Programa Especialización en Docencia Universitaria, aprobado por el CONES por Resolución Nº 108/15, es una propuesta académica de la Universidad Nacional de Pilar, que apunta, a la continua formación del docente universitario, que este no solo domine el contenido, sino que además sepa interpretar de manera plural su realidad, la de sus estudiantes y el entorno social en el que se circunscribe, incentivando la reflexión crítica, la actitud positiva y el compromiso con la gestión innovadora de la institución.
La Sección B de este programa será coordinada y administrada por la Facultad de Ciencias, Tecnologías y Artes conforme a la Resolución
Nº 162/2022.
El inicio se tiene previsto para el mes de julio del presente año, a dictarse en forma semanal, los días sábados de 08:00 a 16:00 horas, con una carga horaria de 480 horas reloj, con una duración de dos años lectivos.
Requisitos para la inscripción:
- 2 (Dos) Fotocopias autenticadas del Título de Grado (Registrado y Legalizado en el MEC)
- 2 (Dos) Fotocopias autenticadas del Certificado de Estudios
(Registrado y Legalizado en el MEC) - 2 (Dos) Fotocopias autenticadas de Cédula de identidad
- Pago de la matrícula
El programa de posgrado será desarrollado conjuntamente con el apoyo de la Fundación Investigare, mediante un convenio de cooperación interinstitucional.
Inversión: 5.000.000 Gs.
Formas de Pagos
- Matrícula: 500.000 Gs
- 15 Cuotas de 300.000 Gs.
Cupos Limitados
Se recibirán inscripciones a partir del lunes 06 de junio. Horario de atención de lunes a viernes de 08:00 a 12:00 horas con la Lic. Perla Gutiérrez, sito en secretaría FCTA – Conservatorio de Música Sofía Mendoza – Mcal. Estigarribia esq. Iturbe – Barrio General Díaz.
Más informes al: 0786. 234.292 / 0976.902.096 (Lic. Perla Gutiérrez) / https://wa.me/595975719153 (Dr. Porfirio Arévalos)
El programa académico está constituido por cinco ejes de estudios: (1) Educación y Sociedad, (2) Epistemología y Teorías Sociales, (3) Gobernabilidad de la Gestión Académica, (4) Pedagogía, (5) Práctica Docente. Cada eje a su vez por asignaturas modulares que se especifican a continuación:

